­

¿MacGuffin? ¿Cómo se come eso?

9:00 a.m.


George Lowery fue víctima de un robo de 40,000 dólares y sospecha de su secretaria, Marion Crane, quien debía depositar el dinero en el banco pero jamás volvió al trabajo. George contrata al detective privado Milton Arbogast para encontrarla y, por supuesto, así recuperar su dinero.


Este es un cambio de perspectiva en el argumento de la película Psicosis de Alfred Hitchcock. En esta premisa la atención está en la busqueda de Marion Crane. Decidí enfatizar el robo de los 40,000 dólares, ya que esto es lo que suelo olvidar cuando le hablo a alguien de la película. Siempre omito el "Todo empieza con un robo". Este no es un fallo del guion, este hecho es importante para la lógica del argumento, porque es lo que da inicio a la aventura. Sin embargo, una vez el robo ocurre de una manera poco pomposa, Hitchcock nos presenta a Norman Bates y la película se transforma. 


El dinero ya no importa (como pocas veces sucede en la vida real), siendo solo un impulsor de la trama.

Para el espectador el dinero pierde interés durante toda la película. Es probable que cuando aparecen las letras "The end" y la policía está en el lago remolcando afuera el auto de Marion, nadie se acuerde que dentro de la maletera del auto están los 40,000 que iniciaron toda la historia. Este elemento dentro de la historia es conocido como "MacGuffin"



¿Qué es un MacGuffin?
Spoiler Alert: No es un nuevo tipo de hamburguesa

El MacGuffin es una herramienta narrativa que suele asociarse a las películas, pero no es ageno a la literatura, como veremos unas líneas más abajo. Su propósito es impulsar a la historia de los personajes. El MacGuffin puede terner mayor o nula relevancia en la trama, pero es un vehículo para llegar a un objetivo principal de la trama. En el caso anterior, el dinero es lo que llevará a los personajes y al espectador a conocer a Norman Bates, el monstruo de la película Psicosis.

Hablar de MacGuffin es hablar sobre Alfred Hitchcock. Se le atribuye el término, ya que lo explica así en su libro-entrevista El cine según Hitchcock:


«La palabra procede de esta historia: Van dos hombres en un tren y uno de ellos le dice al otro “¿Qué es ese paquete que hay en el maletero que tiene sobre su cabeza?”. El otro contesta: “Ah, eso es un McGuffin”.

El primero insiste: “¿Qué es un McGuffin?”, y su compañero de viaje le responde: “Un MacGuffin es un aparato para cazar leones en Escocia”. “Pero si en Escocia no hay leones”, le espeta el primer hombre. “Entonces eso de ahí no es un McGuffin”, le responde el otro».


El MacGuffin puede ser un dispositivo o un documento secreto que los protagonistas deben encontrar o proteger. Desde el tesoro de una historia de piratas, hasta unos papeles clasificados que pueden derrumbar la estabilidad de un gobierno. Esta herramienta narrativa puede ser importante para los personajes, pero para el espectador perderá atención cuandos se desarrollen una serie de aventuras.

Uno de los MacGuffin más conocidos en el cine lo encontramos en Pulp Fiction, representado por un maletín que Vincent Vega y Jules Winnfield buscan para Marcellus Wallace. El contenido del maletín no importa para el desarrollo de la historia (Nunca se ha dado a conocer qué hay en el interior de la maleta), pero genera conflicos y acción narrativa.

Otro caso lo encontramos en The Body de Stephen King. En esta historia, un niño desaparece y es dado por muerto, Gordie Lachance y sus tres amigos empiezan una aventura en busca del cuerpo. Aquí la historia principal es lo que pasa con cada uno de los niños que inician la busqueda y los lazos de amistad que hay entre ellos. El niño desaparecido es solo una excusa que inicia la aventura.




Tips para degustar un MacGuffin

1.- Objetivo central de la historia
El MacGuffin es el objeto, persona, o situación que todos los personajes desean o buscan activamente. Piensa en el "maletín" en Pulp Fiction o el "Anillo Único" en El Señor de los Anillos.

2.- Relevancia para la trama, no tanto para el significado
Aunque el MacGuffin impulsa a los personajes a actuar, casi no importa qué es (un maletín, un anillo, etc). Su valor está en la motivación que da a los personajes.

3.- Poco desarrollo propio
Los MacGuffins generalmente no tienen una historia profunda ni un desarrollo detallado.

4.- Desaparece o se vuelve menos importante
En algunos casos, el MacGuffin pierde relevancia a medida que avanza la historia. convirtiéndoe en algo secundario mientras los personajes enfrentan desafíos más profundos o personales.


Conocer el MacGuffin puede auydarnos a crear una motivación inicial de nuestros personajes, llevándolos a vivir una serie de eventos que cumplan con los verdaderos objetivos de nuestras historias. 

El MacGuffin puede parecer trivial, pero es fundamental para construir una historia interesante. Espero que el post te haya parecido interesante y útil para crear tus propias historias.


Gracias por pasar por aquí.
Daniel Collazos Bermúdez


Instagram: danielcollazosb
Imágenes desarrolladas en Adobe Firefly para el post de este blog

Post relacionados

0 comentarios